domingo, 16 de febrero de 2025

CAMILO TORRES RESTREPO- APORTES A LA CIENCIA Y A LA TECNICA ORGANIZACIÓN POPULAR- PLATAFORMA UNIDAD POPULAR

 

CAMILO TORRES RESTREPO- APORTES A LA CIENCIA Y A LA TECNICA ORGANIZACIÓN POPULAR- PLATAFORMA UNIDAD POPULAR

 


Maritze Trigos T op

1.Organización y Unidad popular

Camilo Torres plantea en la Plataforma para la Organización y el Movimiento popular, algunos de los siguientes aspectos:

Una de las principales condiciones es lograr que la clase popular tenga una conciencia común. Si nosotros no tenemos objetivos comunes nos vamos a dividir….Si nosotros no nos ponemos de acuerdo con los objetivos, vamos a marchar dispersos, cada uno por nuestro lado; vamos a marchar divididos…los campesinos de los obreros; divididos los de una Central sindical en contra de otra Central sindical. Por eso tenemos que tener una Plataforma mínima, en la cual estemos de acuerdo y por la cual vayamos a luchar” “La revolución es un ideal que debe fijarse de una manera muy determinada y precisa. No podemos unirnos a base de ilusiones vagas”[i]

“El aparato político que debe organizarse debe ser de carácter pluralista. Esto quiere decir que no debe ser excluyente, que debe ser apto para que dentro de él coexistan diferentes tendencias. Pluralismo en este caso, no significa un saco en donde quepa todo indiscriminadamente, sino un lugar de confluencia de fuerzas diferentes, pero que tienen direcciones comunes. El Pluralismo implica amplitud, pero implica, a la vez, exigencias y compromisos”[ii]

En una entrevista hecha a Camilo, le preguntan cómo está organizado su Movimiento? Y responde: “Este Movimiento partió de la Universidad, como tantos Movimientos Latinoamericanos. Sin embargo, yo desde hace seis años, he tenido muchas relaciones a través de los programas de desarrollo de la comunidad y de los cursos sindicales con los campesinos y con los obreros. Y el Movimiento está orientado principalmente hacia campesinos y obreros. A organizarlos en la base. Y de la base hacia arriba. Por lo tanto, yo creo que si tiene una gran base campesina y obrera. Una gran base popular”[iii]

Según el análisis que hace Everardo Ramirez T[iv], Camilo no apunta a crear un Partido político, sino un Movimiento político, al estilo del FRENTE UNIDO, donde se articulaban diferentes Organizaciones.Camilo advierte que no se puede caer en seguir a un Caudillo, centrarse en un personaje, este es vulnerable, puede cambiar, lo importante es seguir y luchar por un Ideario, unos Principios, de ahí, la PLATAFORMA DE LA UNIDAD POPULAR.






Camilo también recomienda la formación de Equipos de Líderes, personas comprometidas con la causa común, sin personalismos, él nos dice: “Líderes que sean capaces de abandonar todo personalismo para la consecución de un ideal científico. Líderes que sean capaces de abandonar todo elemento sentimental y tradicional que no esté justificado por la técnica.(…) Líderes que sean capaces de prescindir de esquemas teóricos importados y utilicen sus capacidades en buscarlos caminos colombianos, para una transformación definitiva y sólida de nuestras instituciones”[v]

En síntesis, la Organización popular exige:

1.Conciencia crítica del pueblo a nivel Nacional

2.Organización de Sectores populares en lo Regional y Nacional

3.Formación de Equipos de Líderes que orienten, conduzcan…

4.Crear un Poder Social desde la base, empoderamiento..

5.Crear un Movimiento social y político

 

2.Importancia de la Ciencia y la Técnica

En el año 1954, Camilo convoca a estudiantes colombianos de la universidad de Lovaina, con el propósito de hacer un aporte desde la academia, la ciencia y la técnica a la revolución en Colombia. Se constituye un Grupo, ECISE, Equipo Colombiano de Investigación Socio-Económica.

“La Unidad en torno a bases técnicas y racionales” [vi] el ECISE rechaza luchas sectarias y se propone, en primer lugar, hacer “un previo análisis de la realidad del pais y organizar un Equipo de investigación, severamente objetivo” y no caer en sólo emociones, emotividad! Como Sociólogo, tenía claridad de lo esencial de ir a las Causas y Consecuencias de la problemática social, de lograr un análisis técnico, científico. Camilo plantea los “Principios de Acción” en la Plataforma del Frente Unido, y no centrarse en personas o liderazgos.

Dos años más tarde, junio 1956, sacan el primer Boletín No 1,Germán Guzmán, en su escrito “La Plataforma del Frente Unido[vii], hace un breve resumen de estos Ideales: -la necesidad de adquirir una técnica aplicable a la realidad de la nación; -la necesidad de una mística en el servicio desinteresado del país por medio de los conocimientos científicos; -la necesidad de trabajar en Equipo para trabajar las realidades y proponer soluciones concretas; -la necesidad de formar los “Cuadros” de científicos y técnicos que vendrían a secundar esos propósitos”



En 1956, este Equipo tenía Seccional en Bogotá, universidad INCCA, presidido por el sacerdote Germán Guzmán Campos y se unen otras Instituciones y universidades. En Noviembre del  año 1958, sale el Boletín No 2, donde se expresa: “Se reiteró el deseo de que el Movimiento siguiera centrado sobre la investigación y el estudio científico de la realidad nacional, como medio indispensable de cualquier actuación real y objetiva, y como base de unión entre elementos de ideología diferentes”

El 21 de Spbre 1965, en el Aula Máxima de la universidad INCCA, Camilo expresó:

“…en donde discutimos por primera vez con marxistas, con cristianos, con personas de diferentes ideologías, la necesidad de plantear la problemática basada sobre la ciencia y sobre la técnica, que se ajustara a las realidades concretas del país en unidad de acción, insistiendo en lo que nos une y prescindiendo de lo que nos separaba, que hoy vea yo ese pequeño departamente en una calle de Bogotá, convertido en una gran Universidad…[viii]

En 1964, en la casa de Camilo, se reunen dirigentes políticos de distintas tendencias progresistas y dialogan sobre algunos Acuerdos mínimos. Parten de la premisa de Camilo “hacer énfasis en lo que cohesiona y no insistir en factores de desunión”. Llegan a  3 puntos de Acuerdos: 1.Antiimperialismo; 2.Relaciones internacionales de tipo comercial con todos los paises del mundo; 3.Pronunciamiento frente al hecho cubano.

Para contenidos de la Plataforma, Camilo invita a llegar a un consenso sobre: -Auto-determinación, -Posición ante Cuba, -Reformas Agraria, Urbana, Tributaria, Política monetaria y de Inversiones, Presupuesto, Planificación, Salud pública, Fuerzas armadas, Violencia, Libertad de culto y de prensa, Liberación de la Mujer y otros…   

En 1965, se forman Equipos para cada uno de los temas anteriores y Camilo hace la redacción final.

El 17 de Marzo 1965 LA PLATAFORMA PARA UN MOVIMIENTO DE UNIDAD POPULAR, es presentado al público, se da a conocer y se difunde por todo Colombia. Esta PLATAFORMA es bandera de los progresistas, pero es recibida como una bomba, vienen amenazas, señalamiento de comunista, rechazo de algunas Instituciones y Sectores…pero en general, causa impacto, movilización, aceptada totalmente por estudiantes, obreros, campesinos y el pueblo empobrecido…  

  Para ir concluyendo, Camilo supo unir Fe y política, el Evangelio y las Ciencias sociales, su Praxis política y el testimonio de un Amor eficaz, coherencia de sueños y opciones, con una práctica liberadora, la articulación del pluralismo, de la diversidad, en una Meta común, Camilo lo expresó: “…Y encontré el cristianismo como una forma de vivir el amor al prójimo. El amor a los semejantes. Al ver la importancia que tiene esto, resolví dedicarme al amor al prójimo de tiempo completo y por eso me hice Sacerdote. Cuando vi que la caridad, el amor para ser sincero y verdadero, era necesario que fuera eficaz, entonces vi que era necesario unirlo a la Ciencia. Y por eso me hice Sociólogo.”[ix]

Agradecemos una vez mas, los grandes aportes de Camilo Torres Restrepo, para el logro de un cambio de estructuras, logro en justicia y derechos humanos, su aporte a la Teología de la liberación, a una verdadera democracia. Este acumulado de Camilo es vigente para el HOY de Colombia, en el contexto de un nuevo Gobierno para el pueblo, de una Paz Total. Cómo lograr un FRENTE UNIDO con las Organizaciones actuales? Cómo concretar un Ideario, una PLATAFORMA COMUN, sin discriminaciones, recogiendo los planteamientos socio-económicos, socio-políticos, en cuanto a Reformas actuales, educación, salud, trabajo, en vista a una PAZ TOTAL? Son retos y desafíos que nos quedan, para la construcción de la Paz en Colombia…

Agradecimientos a Cesar Zabala y Equipo organizador de este Encuentro, al Grupo de estudiantes de la UIS, por la invitación y confianza de poder contribuir en algo en este significativo Encuentro. CAMILO SIGUE VIVO, SU IDEARIO SIGUE VIGENTE, SU MEMORIA NOS INTERPELA Y COMPROMETE.

Maritze Trigos T op

En base a los aportes del libro “Unidad en la diversidad Camilo Torres y el Frente Unido del pueblo” (Aportes para el debate) Kairos Educativo, Bogotá Mayo 2014 Ed. Desde abajo.

Bogotá, Marzo 2023






[i] Torres Restrepo, Camilo, Cristianismo y revolución, México 1970, Ediciones Era, pag 484

[ii] Unidad en la diversidad Camilo Torres y el Frente Unido del pueblo (Aportes para el debate) Kairos Educativo, Bogotá Mayo 2014 Ed. Desde abajo. Citado por Everardo Ramírez El pensamiento político de Camilo Torres,pag 171

 

[iii] Ibid Citado por Germán Guzmán Campos, Plataforma del Frente Unido pag 154

 

[iv] Everardo Ramírez, Camilo: su vida y proyección política, Pregrafic, Bogotá, 1984 pags 94-143 El pensamiento político de Camilo Torres

[v] Torres Restrepo, Camilo, Cristianismo y revolución, pag 385; Everardo Ramirez,El pensamiento político de Camilo Torres, pag 169

 

[vi] Ibid Torres Restrepo, Camilo, Cristianismo y revolución,  Plataforma del Frente Unido, Germán Guzmán Campos pag 144

 

[vii] Ibid Torres Restrepo, Camilo, Cristianismo y revolución, Plataforma del Frente Unido, Germán Guzmán Campos pag 144

 

[viii] Ibid Citado por Germán Guzmán Campos, Plataforma del Frente Unido pag 153

 

[ix] Ibid Citado por Germán Guzmán Campos, Plataforma del Frente Unido pag 155

domingo, 9 de febrero de 2025

EL AMOR EFICAZ: UN DESAFÍO EN LA REALIDAD DE HOY

 Conmemoracion CAMILO TORRES FEBRERO 15 Univ Nacional.



Comparto un corto escrito.



EL AMOR EFICAZ: UN DESAFÍO EN LA REALIDAD DE HOY





El Amor eficaz en Camilo Torres, es una opción radical de amor, de tiempo completo, como él mismo lo expresa, hecho vida concreta, compromiso con los más pobres, exigencia de justicia, construcción de paz, unidad popular en las diferencias, superando ideologías, clase social, creencias religiosas, lucha por un cambio de estructuras injustas. Es un amor, según el evangelio, hasta dar la propia vida. “No hay amor más grande, que dar la vida por el otro”

Con este enfoque del Amor Eficaz, ¡podemos entender los riesgos que asumió Camilo!

Con este enfoque del Amor Eficaz, ¡podemos entender los riesgos que asumió Camilo!

“…resolví dedicarme al amor del prójimo de tiempo completo y por eso me hice sacerdote. Cuando vi que la caridad, el amor, para ser sincero y verdadero, era necesario que fuera eficaz, entonces vi que era necesario unirlo a la ciencia y por eso, me hice sociólogo. Pero al estudiar la sociología, me di cuenta, que, para darle de comer a las mayorías, para darle vivienda a las mayorías, para darle educación a las mayorías, no bastaba con la beneficencia del paternalismo, sino que había que organizar nuestra sociedad en forma diferente.

“Por todos los medios traté de que esto lo hicieran los laicos católicos. (…) sin embargo vi que no se quería hacer, o no se podía hacer. Y después de recurrir por muchos medios a los políticos de oposición, me resolví yo mismo a plantearlo al pueblo directamente”  

Este testimonio de Camilo, es como la Carta Magna del Amor Eficaz, vigente en el contexto de hoy, en los Diálogos y Acuerdos de Paz.

Algunos de los desafíos para tratar de vivir Hoy, el AMOR EFICAZ:

1º.La opción radical por el evangelio, encarnada en las actuales situaciones de violación a los derechos humanos, injusticia y pobreza, y en vista a la construcción de paz.

Es urgente asumir opciones personales verdaderas, comunitarias, institucionales, desde las Organizaciones sociales, sin lo cual, ¡es difícil lograr un cambio estructural! “El cristianismo como tal, y si quiero serlo realmente y no sólo de palabras, debe participar activamente en los cambios. La fe pasiva no basta para acercarse a Dios; es indispensable la caridad y la caridad significa vivir concretamente el sentimiento de la fraternidad humana. Ese sentimiento se manifiesta hoy en los movimientos revolucionarios de los pueblos, en la necesidad de unir a los países débiles y oprimidos para acabar la explotación, y en todo eso, nuestra posición está claramente de este lado y no del lado de los opresores”  

Es la consecuencia, de asumir una actitud profética, de denuncia de estructuras injustas y anuncio de esperanza, una paz con justicia social, en el actual momento histórico. Es un amor, tocado por gran sensibilidad humana, sentimientos fraternos y compromiso político. Se confronta con el evangelio y cita a Mateo 8,16, 1Juan 4,7.8-21, Santiago 2,15-16

Acompañar y acoger a hermanas y hermanos que están decididos a dialogar, firmar Acuerdos de Paz, reconciliarse y participar en la vida civil, es una exigencia de amor eficaz.

2.Vivir el Amor Eficaz Hoy, hace urgente el llamado a la Unidad popular, la Unión de Organizaciones Sociales, la Unión Ecuménica de Iglesias, las articulaciones políticas.

“…propugnamos por una organización popular de abajo hacia arriba: de la vereda hacia el pueblo, del barrio hacia el centro, del campo a la ciudad. Para esto es necesario organizar a toda la clase popular colombiana, en grupos de 5 o 10, sin distinción entre alineados en partidos o movimientos de oposición”   

No se puede seguir fragmentados, divididos, causa de debilidad política! Fue un gran paso, la articulación de Coalición de Iglesias Ecuménicas, Clamor Social, la Cumbre Agraria Campesina, la Cumbre de Mujeres de paz, espacios que ya van uniendo fuerzas populares. En este sentido, es preciso avanzar sin mezquindades, ni miradas estrechas, sin exclusiones, con un trabajo serio desde las bases, revisando las relaciones de poder, para evitar dominaciones…

3º.Un tercer planteamiento del Amor Eficaz en Camilo Torres, es el compromiso en cambio de estructuras, de lo contrario, se siguen haciendo reformas, cambio de leyes, sin que ¡nada cambie! Hoy continúa la violación a los derechos humanos, en consecuencia: la injusticia, la exclusión, la dominación. En  el planteamiento revolucionario de Camilo, que no implica el uso de armas, invita al logro de una estructura política democrática, participativa, una economía con justicia, educación, el mejor vivir, en el lenguaje de hoy, es decir la calidad de vida digna.

“…cambio radical, urgente y rápido de las estructuras vigentes, provocado por una decisión de las mayorías populares, para responder a un nuevo orden ajustado a los anhelos, a los intereses y a las exigencias de justicia de las mayorías” 

4º. Desde el Amor Eficaz, concibió una Pastoral Social, uniendo fe y política, investigación y acción. Cuando le ofrecen la oficina de Pastoral Social, teme encerrase y alejarse de la realidad, él expresa: “Por Pastoral, yo entiendo el conjunto de actividades que deben ejercerse para implantar o incrementar el Reino de Dios en una sociedad y en una época determinada. Para poder llegar a un acuerdo sobre la esencia de una Pastoral, es necesario estar de acuerdo sobre qué es el Reino de Dios. Para poder orientar una investigación, es necesario estar de acuerdo en una serie de hipótesis sobre la sociedad colombiana en la época actual”  

Este es un desafío para las Iglesias, de asumir un compromiso Pastoral, como respuesta al momento histórico, unido al estudio serio de la realidad, no son acciones sueltas y repetitivas, rituales sin sentido o sólo programas asistenciales. Es preciso una Pastoral que construya Reino de Dios, “nuevos cielos, nueva tierra”, “vida en abundancia”, Juan 10,10. De ahí la importancia de la reconstrucción de Memoria, de la observación crítica y disciplina de estudio de la realidad, desde la ciencia y la fe. 

5º. El Amor Eficaz en la vida de Camilo, fue nutrido de una profunda espiritualidad, alimentado de la espiritualidad de Foucault, en la opción entrañable por los más pobres y excluidos. Fue un seguidor radical de Jesús de Nazaret, buscó vivir el amor eficaz hasta las últimas consecuencias de la cruz, resucitada en la historia de hoy.

“Lo principal en el catolicismo es el amor al prójimo. El que ama a su prójimo, cumple con la Ley, Romanos 12,8. Este amor para que sea verdadero, tiene que ser eficaz”  

Nos queda este último desafío para las y los cristianos, en el contexto histórico de los Diálogos de paz, asumir la lucha por la paz con justicia social, con una espiritualidad encarnada, liberadora, con mística y pasión, al estilo de los profetas, testigos fieles de un Dios liberador.


HOY AÑO 2025, desafío de la UNIDAD POPULAR, a nivel de América Latina, desde la Fe de un Jesús Liberador, respetando diferencias, Articulación entre Organizaciones eclesiales, populares, lucha y defensa de DDHH, DIH, DESCA, Derechos Económicos, Sociales, Culturales, Ambientales. Compromiso del AMOR EFICAZ!

CAMILO TORRES RESTREPO

EL AMOR EFICAZ

En sus 50 años de martirio

Patio Cemento, 1966-2016

Camilo, tu humanidad se hizo plena:

Sentiste el dolor del pobre y el marginado,

Oíste el grito de injusticia ante las desigualdades;

Te acercaste al pueblo, y como Jesús,

Optaste por los empobrecidos y oprimidos.

 

El Amor Eficaz fue tu Constituyente,

El Amor Eficaz fue el arma poderosa,

El Amor Eficaz fue la propuesta revolucionaria,

El Amor Eficaz te llevó hasta el martirio,

Siendo consecuente, revolucionario con el evangelio.

 

Camilo, tu cristianismo fue el amor concreto,

Exigencia de justicia, ¡solidaridad efectiva!

Integraste fe y política, ciencia y amor,

Unidad de vida radical, en coherencia con Amor Eficaz,

Hacia cambio de estructuras, signo de nueva sociedad.

 

Camilo, fuiste humanista, sacerdote hasta la eternidad,

Camilo, fuiste hermano sencillo entre los pobres,

Camilo, fuiste profeta ante poderes dominantes,

Camilo revolucionario, visionario de una nueva Iglesia,

Camilo, hoy sigues vivo, ¡tu profetismo nadie callará!

 

Tu proyecto de Amor Eficaz, se vuelve Hoy Proyecto,

Proyecto nuevo en el contexto de Diálogos de Paz,

Justicia y dignidad, unidad popular en las diferencias,

Amor Eficaz con signos concretos, en calidad de vida,

Con sueños y utopías, compromiso y esperanza,

Gracias Camilo, ¡el Amor Eficaz es reto y desafío!

Maritze Trigos T

3º. Encuentro de la Mesa Ecuménica,

Medellín, Noviembre 2015

Universidad Nacional, Febrero 2016


Maritze Trigos T. op.

[1] Entrevista a Camilo Torres en la universidad INCCA de Colombia, Octubre 6 1965. Citado por “Colección Mártires de la Liberación Latinoamericana” Camilo Torres Restrepo,  Dimensión Educativa, sin fecha

[2] Reportaje de Adolfo Gilly, Semanario “Marcha”, Montevideo, Junio 4 1965.

[3] Frente Unido No 2  Septiembre 2 1965

[4 Reportaje a “Semana al Día”, Bogotá, Junio 18 1965 y El Tiempo, Junio 23 1965

[5] Carta a Monseñor Rubén Darío Isaza, Obispo Coadjutor de Bogotá. Abril 19 1965. Citado por Gustavo Pérez, Camilo Torres Restrepo, Profeta para nuestro tiempo, pags 221-222.


[6] Mensaje a los Cristianos, Frente Unido No 1 Agosto 26 1965.

miércoles, 22 de enero de 2025

Las cuchas tenemos razón






LAS CUCHAS TENEMOS  RAZON

Las Cuchas caminamos hace mas de 50 años, en lucha liberadora,

Denunciando violación Derechos Humanos, con gritos de Justicia,

Construyendo Paz con Memoria, Verdad, Reparación integral,

Las Cuchas  no callaremos, tampoco nos Rendiremos,

Resistir, Insistir, Persistir y Nunca Desistir!

 

Dónde están nuestros Hijos, Defensoras, Defensores?

Por qué acallan nuestros gritos de Justicia liberadora?

Por qué borran la Memoria, reprimen y encarcelan?

Seguiremos escribiendo, pintando la Memoria,

Procesos Legales!Pinceles, Poemas, Fotos…

 

Luchamos con dignidad, en unión del pueblo organizado,

Luchamos integradas, Defensoras, Defensores DDHH,

Luchamos con esperanza, nuevos sueños y Proyectos.

Las Cuchas construyen siempre, Democracia con justicia,

Unión Popular, Articulación de fuerzas, Liberación integral!

 

LAS CUCHAS TENEMOS RAZON,

SEGUIREMOS RESISTIENDO,

LA MEMORIA SIEMPRE VIVA,

SIEMPRE PRESENTE EN EL PUEBLO!

 

En solidaridad con las Cuchas de Las Escombreras,

Las Cuchas comprometidas de América Latina.

 

Maritze Trigos Torres

Colombia, Enero 2025

 






 

lunes, 25 de noviembre de 2024

MUJER CAMINO

 MUJER CAMINO


Mujer, eres camino abierto y trascendente,

Camino de historia y de memoria,

Camino con rostros inmortales,

Camino construido con luchas y esperanzas.

 

Mujer, eres camino regado de semillas,

Camino con siembra de sueños y utopías,

Camino de búsqueda incansable,

Camino sembrado de amores y de luces.

 

Mujer, eres camino de donde brotan las raíces,

Raíces de creencias, valores y culturas,

Camino de historia convertida hoy en canto,

Camino de conquistas y de riesgos.

 

Mujer, eres camino de oblación,

Dolores, llanto, soledad vividos,

Derrotas y conflictos asumidos,

Camino de firmeza, en resistencia activa.

 

Mujer, eres camino de reto y esperanza,

Donde salen luceros, el sol y el arco iris,

Donde las flores viven la nueva primavera,

Camino de cambio, de vida y dignidad.

 

Mujer, camino que transitas libre,

Mujer camino con huellas imborrables,

Mujer camino en dinamismo andando,

Mujer AYER, HOY, MAÑANA y SIEMPRE!

 

Maritze Trigos T


APOYANOS!

https://www.patreon.com/HermanaMaritzeTorresTrigos/gift

domingo, 10 de noviembre de 2024

Voces de la Madre Naturaleza

 

VOCES DE LA MADRE NATURALEZA

Madre Tierra, Pacha Mama, hermosa creación,

Surges de la mano de Dios, con grandeza y encanto,

Tus ríos y mares, corren libremente, alimentan y dan vida,

Albergas hermosos peces, tiburones y ballenas,

Son vías fluviales que unen a paises hermanos;

Escondes piedras preciosas, sacias la sed y el hambre.

Tus montañas se levantan majestuosas, conservando el aire,

La Tierra, Casa común de los humanos, y del reino animal.

 

Arboles con ricos y variados frutos, alimento para la humanidad.

Plantas en su diversidad de formas, colores y tamaños,

Plantas alimenticias, ornamentales y medicinales.

Bellas flores de colores, que comparten su perfume natural.

Un amanecer con la aurora luminosa, bajo los rayos del sol,

Llega el anochecer, con la luna y las estrellas, el día ya terminó.

Posees ricos minerales, oro y plata, petróleo valioso.

Grandiosa belleza, contemplar tus Páramos y Cascadas,

Penetrar las Selvas con diversidad de animales salvajes,

Gozar de ricos bosques con variedad y extensas arboledas,

El lindo canto de las aves, el muguir de los animales.

Gracias Madre Tierra, Gracias Pacha Mama,

Tu obra creadora de Dios, es admirable e inigualable!

 

Tu hermosa creación no es conservada ni cuidada,

Perdón Madre Tierra, prima el capital y el comercio,

La ambición del ser humano que acapara y excluye al pobre.

La tala de árboles, la explotación minera, la contaminación,

Siembra de coca, convertida en gran y vil negocio;

Atentan contra tu hermosa vida, te profanan y destruyen,

El calentamiento global y acaban con el agua viva.

La Creación grita, reclama derechos Eco-Ambientales,

Conservación del medio ambiente, plantas y fuentes de agua,

Reciclaje, siembra de semillas, y respeto a la Madre Tierra.

Desafíos en el Hoy, y compromisos de la Cop16,

Es nuestra Casa Común, esplendorosa y gran  creación,

Contemplarla, Conservarla, Cuidarla, Amarla, Defenderla…

 

Matritor

En el contexto de la Cop 16 Año 2024

Cali, Colombia





jueves, 28 de marzo de 2024

EN BETANIA SE PREDICA CON OLOR A PERFUME




EN BETANIA SE PREDICA CON OLOR A PERFUME

Marcos 14,1-9

Solo faltaban dos días, ya la Pascua está cercana,

Hombres, mujeres del pueblo, se preparan a la fiesta,

Es el cordero degollado, memoria de antigua alianza,

Es sangre sacrificada, gran signo liberador!


Se reúnen en familia, en casa de un tal Simón,

Es la cena de Betania, anticipo a la Pascua oficial,

Estaba Jesús presente, entre amigos y curiosos,

Resistencia y esperanza, miedos, dolores mezclados!


Príncipes, sacerdotes, escribas, ancianos, del pueblo,

En un contexto de “pax romana”controlaban a los pobres,

Impuestos y represión, persecución y amenaza,

A un tal Jesús que incomoda, lo seguían por doquier.


Es Jesús, el del conflicto, que anuncia la vida nueva,

Rompe leyes, anda metido, entre los pobres del pueblo,

Su mensaje de amor libera, a esclavos y marginados,

Denuncia toda injusticia y vive en libertad.


Es cena humilde y sencilla, en la casa del leproso,

Irrumpe un fino y caro perfume, en cabeza de Jesús,

Es la mujer profeta, mujer del pueblo, arriesgada,

Predica la Nueva Pascua, unge al hijo de Dios!


Sin palabras, ni discursos, en silencio vivencial,

En la casa hay resistencia, hay amor, fuerza y unión,

Una mujer predica la pasión de Jesucristo,

Símbolos, gestos y aroma, es la Resurreción!


Indignación y oposición de maestros fariseos,

Apariencia y sólo engaño, por la causa de los pobres,

Cinismo e hipocresía, lucro, interés y dinero,

Esta cena incomodaba al Cesar y seguidores.


Mujer libre que predica desde el amor hecho unción,

Mujer en acción profética que denuncia la injusticia,

Mujer que aroma el ambiente, con olor a vida plena,

Mujer que anuncia y proclama la feliz Resurrección.


Es memoria de una Pascua, en la casa de los pobres,

Es memoria profetisa, que trasciende los espacios,

Es memoria, muerte-vida, convertida en esperanza,

Es memoria subversiva, construyendo un mundo nuevo.


Hoy la cena de Betania, celebramos todos juntos,

Con los pobres y excluidos, del mundo globalizado,

Protestemos contra el lucro, la guerra y el exterminio,

Anunciamos la esperanza, con perfume de justicia.

Predicación hecha vida, en la Iglesia de los pobres,

Comunión y ecumenismo en el contexto de hoy,

Derramemos el perfume, de una paz con justicia social,

Anunciando la esperanza, construyendo un mundo nuevo!


Maritze  Trigos T

Anapoima, julio 4 de 2003.

viernes, 5 de enero de 2024

ORACION DE FINAL DE AÑO Y NUEVO AÑO

 Desde Trujillo, los REYES LLEGAN con presentes de AMOR, PAZ, JUSTICIA






ORACION DE FINAL DE AÑO Y NUEVO AÑO

Señor Dios, de la vida plena, dueño del tiempo,

Y de la eternidad, tuyo es el Hoy y el Mañana,

Nos ofreces Vida en abundancia, Agua de vida,

Vida plena y digna, para todo ser humano,

Vida ecológica, para la Naturaleza.

 

Al terminar este año, te damos gracias

Por todos los beneficios recibidos,

Gracias por la vida y el amor, por los logros,

Por las luchas y las resistencias con esperanza,

Por las alegrías y tristezas, ilusiones y sueños,

Gracias por el NUEVO AÑO que iniciamos,

Con grandes sueños y desafíos, en medio de incertidumbres!!

 

Te ofrecemos al iniciar este año,

Las personas que amamos, amigas y familia,

A los pueblos que luchan por la justicia,

Quienes caminan con libertad y dignidad,

Acompáñanos, camina a nuestro lado, en nuevos Caminos,

Ilumina las Organizaciones que mantienen la esperanza.

 

Te pedimos perdón por nuestra mediocridad,

La indiferencia y los miedos ante grandes desafíos,

Por no buscar lo importante y esencial de la vida,

Por protagonismos y egoísmos que dividen,

Por la falta de resistencia y convicción, en el compromiso,

Por no creer en Ti, que eres fuente de luz y de vida.

 

Te ofrecemos este Nuevo Año de vida,

Con fe, con amor, unidas y unidos, ante la actual realidad,

Con sueños de paz, con justicia social.

Queremos vivirlo con fe, en el amor y la justicia,

Construyendo un mundo más justo, sin discriminación,

Vivir cada minuto con intensidad, mística y pasión,

En la alegría de caminos nuevos y nuevas relaciones,

Articulados, respetando diferencias, en Sinodalidad.

Cólmanos de tu bendición en defensa de la Casa Común,

Danos fuerza y valentía, para asumir nuevos compromisos,

Y por la plena felicidad y dignidad, que anhela toda persona.


DESEAMOS UN NUEVO AÑO EN PLENITUD!


Matritor

CAMILO TORRES RESTREPO- APORTES A LA CIENCIA Y A LA TECNICA ORGANIZACIÓN POPULAR- PLATAFORMA UNIDAD POPULAR

  CAMILO TORRES RESTREPO- APORTES A LA CIENCIA Y A LA TECNICA ORGANIZACIÓN POPULAR- PLATAFORMA UNIDAD POPULAR   Maritze Trigos T op 1....